Tipos de lavadoras: características y beneficios de cada una

Tipos de lavadoras: características y beneficios de cada una
¿Piensa comprar uno de estos electrodomésticos y no sabe cuál elegir? Le sorprenderá saber que existen varios tipos de lavadoras con características y beneficios diferentes.
Estos se pueden clasificar con base en su diseño, la manera en que funcionan o qué tanto requieren de la intervención de las personas para ser controladas.
Antes de elegir un equipo nuevo, revise esta información sobre cada uno de los tipos para que haga una compra informada de acuerdo con sus necesidades.
Tipos de lavadoras que puede comprar
Además del tamaño, la marca o su capacidad de lavado, existen otros elementos que sirven para distinguir los tipos de lavadoras disponibles.
En general, estos electrodomésticos se clasifican con base en tres factores: el tipo de eje, su sistema de lavado y el sistema de control.
Lavadoras de eje vertical y horizontal
El eje es la base que tiene la lavadora y sobre el cual gira la tina o el agitador. Este puede ser de dos tipos: horizontal o vertical.
Las lavadoras del primer tipo se caracterizan porque la carga de ropa se hace de manera frontal, mientras que en las segundas se echa por la parte superior.

Entonces, ¿Cuál de estos tipos de lavadoras es mejor? Ambos equipos son funcionales y su eje no determina tanto su conveniencia, aunque sí influye en algunos aspectos.
Las lavadoras de carga superior suelen ser más económicas por su diseño tradicional, pero las de carga frontal son más eficientes en cuanto a ahorro de agua.
Otro aspecto a considerar es la comodidad. Por ejemplo, habrá a quien se le complique echar ropa de manera frontal por tener que agacharse para llenar o vaciar el equipo.
Sistema de lavado: agitador, impulsor, infusor y tambor
Esta característica hace referencia al procedimiento que usa el equipo para limpiar la ropa. Existen cuatro tipos de lavadoras según el sistema de lavado:
Agitador: cuentan con un tubo con aletas o aspas que gira sobre su propio eje generando corrientes de agua o aire para limpiar la ropa.
Impulsor: es un dispositivo en forma de disco que se ubica abajo del equipo y gira sobre su propio eje para crear corrientes de agua.
Infusor: empuja el agua desde los costados de la tina hacia el centro y luego de manera inversa para generar la presión necesaria para lavar.
Tambor: el lavado se genera mediante la rotación del tambor sobre su mismo eje, lo que hace que las prendas y el agua se muevan para remover la mugre.

Las lavadoras con aspas o agitador tienen una gran potencia de lavado, pero pueden maltratar las prendas debido a que estas se enredan o jalan mientras se lavan.
En cuanto a la capacidad de carga, los electrodomésticos de este tipo tampoco son la opción más espaciosa, pues tienen menos lugar para echar la ropa debido a las aspas.
A su vez, las lavadoras con impulsor, tambor e infusor suelen ser menos agresivas con las prendas, pues estas se limpian solo con el movimiento del agua o la tina.
También se caracterizan por tener un consumo de agua moderado, aunque su gasto energético, en la mayoría, suele ser mayor debido al sistema de lavado que tienen.
Sistema de control: manual, automático o semiautomático
Finalmente, otra clasificación de los tipos de lavadora es con base en su sistema de control, es decir, qué tanto necesitan de la intervención humana para funcionar.
En este sentido, existen tres tipos de lavadoras: manual, semiautomática y automática.
Manual: inicia y se detiene manualmente, además de que no cuenta con un dispositivo de control.
Semiautomática: requiere de la intervención humana para avanzar de una etapa a otra.
Automática: realizan todo el proceso de lavado sin la intervención de la persona usuaria más que para programar el ciclo de lavado.
Las lavadoras automáticas y semiautomáticas implican menos tiempo y esfuerzo para la persona usuaria, por lo que facilitan la tarea de lavar ropa.
Sin embargo, tienen un consumo de energía mayor comparado con los equipos manuales, por lo que significan un gasto más grande en electricidad.

Importancia del mantenimiento según el tipo de lavadora
Independientemente del tipo de lavadora que escoja, es importante darle mantenimiento periódicamente para alargar su tiempo de vida útil.
Los problemas de estos electrodomésticos están relacionados principalmente con su sistema de lavado, por eso debe prestar atención a lo siguiente.
En las lavadoras con agitador, la falla más frecuente es que este deja de girar, ya sea porque tiene alguna pieza dañada, está atascado o hay una descompostura.
Las lavadoras con impulsor y de tambor pueden presentar problemas similares cuando el disco que tienen en la parte inferior se avería, está roto o atorado.
Finalmente, las lavadoras con infusor suelen presentar desperfectos relacionados con la presión y flujo del agua causadas por roturas u obstrucciones en el sistema de lavado.
Si quiere saber más sobre los problemas comunes de estos enseres, en este artículo le explicamos otras razones por las cuales se puede descomponer una lavadora.
Si ya tiene un equipo en mal estado o al cual quiera darle mantenimiento, podemos ayudarle. Contamos con diversos talleres en Ciudad de México y realizamos visitas a domicilio.
Contáctenos, agende una cita y reciba la asesoría de alguno de nuestros técnicos en donde más le convenga. Nos especializamos en reparar todos los tipos de lavadoras.